"La conciencia"
¿Cuántas veces hemos podido usar esta palara a lo largo de nuestra vida? Yo creo que casi siempre que discutimos con alguien con la típica expresión "allá tú con tu conciencia" o "yo duermo con conciencia bien tranquila".
Pero eh aquí la cuestión: ¿La conciencia es la misma para todos?
Bien, pues la respuesta es si y no , y diréis Rebeca aclárate.
Procedo a esxplicároslo.
Hay que partir de la base que no es lo mismo para la psicología que para la filosofía. En la segunda pertenece al ámbito de la "ética" y en esta se define como "la facultad humana para decidir acciones y hacerse responsable de las consecuencias de acuerdo a la concepción del bien y del mal". Mientras que para la psicología no hay un término concreto por lo que la conciencia es la misma para todos en ese concepto ético pero deja de ser igual para todos cuando intervienen los valores que tenga cada uno. Porque los conceptos del bien y del mal pueden ser diferentes.
Depende de cada educación, de cada religión, de cada cultura incluso de cada tradición.
Por eso cuando pensamos o decimos o creemos que alguien no va a dormir tranquilo o le va a pesar la conciencia nos podemos equivocar porque igual esa persona considera que no ha hecho nada malo o simplemente le da igual.
Conclusión: intentemos ser coherentes con nuestra propia conciencia y dormir tranquilos toda la noche, respetemos siempre a los demás y a sus conciencias siempre y cuando no nos dañen con ellas y esperando a encontrarnos con gente que tenga los mismos valores o forma de pensar que nosotros.
Y nunca os olvidéis de que con quien vivimos y con quien nos acostamos es con nosotros mismos.
![](https://static.wixstatic.com/media/331e96_1a461255ab5f43a9b4f6438881a292ab~mv2.jpg/v1/fill/w_730,h_486,al_c,q_80,enc_auto/331e96_1a461255ab5f43a9b4f6438881a292ab~mv2.jpg)
Comments