top of page
Buscar

"La ironía de la sociedad"

Foto del escritor: atreveteysienteatreveteysiente

Actualizado: 19 oct 2018

Nos pasamos la vida reprochando que la gente se fija en la apariencia antes que en el interior, que lo más importante es la personalidad, que el cuerpo con el paso de los años va cambiando pero, en las redes sociales me he encontrado con bastantes incoherencias respecto a este concepto.

Lo primero que me encuentro es a gente mostrando su cuerpo, posando super sexy, todo muy antinatural, con cuerpos super trabajados etc etc. Ojo no quiere decir esto que esté en contra de aquellos que se dedican a su cuerpo porque soy la primera que lo hace.

Con ello lo que quiero decir es que me causa mucha intriga ver como se reclama una cosa y se muestra la contraria.

Si tu quieres que se te reconozca por como eres, que te valoren por ello, que no te vean como solo un físico y no muestras a penas un ápice de tu personalidad, la gente se va a quedar con eso, con lo que tu les muestras. Será mejor o peor, las redes son tu escaparate al mundo y este depende exclusivamente de nosotros, y aunque suene un poco frío este símil, si tú en una tienda muestras solo ropa, la gente va a entrar solo para esa ropa y esa apariencia. Si por lo contrario expones libros harán lo mismo, y se te acercarán diferentes tipos de personas. Pero si tu muestras la ropa y los libros ya cambia la cosa, ya estás abriendo puertas a que la gente vea lo que realmente eres.

Lo que no se puede pretender es que si tu muestras ropa la gente vea libros y viceversa.

A no ser que en las redes sociales solo se quiera mostrar un mundo "maravilloso", entonces la pregunta es... ¿Qué son las redes para cada uno?

¿Una ventana a nuestra persona, un negocio, una muestra de lo que desearíamos ser o una muestra de lo que realmente somos?

Mi conclusión es que tan solo un 20% de la gente es lo que realmente es en sus redes sociales, la mayoría se consuela con falsas realidades, deseos, cosas que quizás podrían hacerse realidad si de verdad se lo propusiesen, pero están mas pendientes de aparentar lo que en su cabeza es "ideal" que de ser quien realmente son. Con lo cual Su "felicidad" nunca va a ser real, solo hace falta mirar a los ojos para darse cuenta de ello.

La mayoría pretende enmarcar momentos fugaces y reales que al plasmarlos ahí se vuelven contradictorios e insensibles. Porque luego te les tropiezas por la calle y ves sus ojos tristes con sus corazones vacíos, por no decir los que ni siquiera se atreven a mirarte.

Y digo yo, nos llaman la generación de los millennials, en nuestra mano está por lo que queremos que se nos distinga, es decisión de cada uno cómo queremos que los demás nos vean. Creo que es el momento de decidir si queremos ser todos una panda de borreguitos o lo maravilloso que es ser cada uno un mundo infinito.

Lo dejo en vuestras manos.



Comments


Sobre mi
IMG-20190219-WA0022.jpg

Soy una chica cualquiera de un sitio cualquiera que nació en 1998 y que lo único que pretende es aportar mi punto de vista para así intentar incitaros a hablar desde  el corazón pero sobretodo impulsaros a sentir y a que veáis los sentimientos como lo que son, parte de nosotros, porque sin ellos no seríamos personas, es algo único que cada uno tenemos dentro de nosotros mismos, os invito a abrazarlos y aceptarlos pero sobretodo a amarlos.

 

Suscribete :)

Suscríbete para no perderte nada

Email

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

  • White Facebook Icon
bottom of page